Cursos de Seguridad
Curso de liderazgo para efectores de seguridad ciudadana


Docentes:
Lic.Prof. Alejandra Alaniz
Lic.Oscar Aguero
Mgter Marcelo Fuentes
Modalidad: 100% online
Destinatarios: Vigiladores privados, preventores municipales, guardias urbanos y demás efectores de la seguridad ciudadana, así como personas con funciones de coordinación, supervisión o toma de decisiones en entornos de seguridad pública o privada. También está dirigido a quienes, sin desempeñarse directamente en el área, tengan interés en adquirir herramientas básicas de liderazgo aplicadas a contextos de seguridad.
Duración: 2 meses, comenzando la primera semana de abril y finalizando el mes de mayo
Días y horarios de cursado: una vez a la semana encuentros sincrónicos y asincrónicos.
Aprobado por Resolución N° 598/2024-FPs
El mismo tiene como objetivo ofrecer una formación integral en Seguridad Ciudadana, abordando tanto aspectos teóricos como prácticos. Está diseñado para brindar herramientas modernas de capacitación, análisis y gestión en la seguridad, orientadas tanto a personal de fuerzas de seguridad como a quienes desempeñan roles en el sector privado y público. A lo largo de seis semanas, los participantes desarrollarán competencias para implementar estrategias efectivas que promuevan la seguridad integral en sus respectivos contextos.
Destinado a:
- Personal policial de todos los niveles jerárquicos.
- Propietarios, directores y supervisores de empresas de seguridad privada.
- Niveles políticos involucrados en seguridad pública y ciudadana.
- Vigiladores de seguridad privada.
- Preventores municipales.
- Público en general interesado en la temática de seguridad ciudadana.
Modalidad: 100% virtual, lo que permite una experiencia flexible, accesible desde cualquier ubicación y momento.
Duración: seis semanas.


Curso básico de seguridad ciudadana
Docentes:
Lic.Rolando Carricondo
Mgter Marcelo Fuentes


Curso aprobado por Resolución FPs Nº 604/18
Modalidad: a distancia, asincrónico.
Destinatarios: propietarios, directores y vigiladores de empresas de seguridad privada e nteresados en general.
Duración: (12) doce semanas
Objetivo: capacitar a los directivos y cargos gerenciales de las Organizaciones de la Seguridad Privada, procurando mejorar los estándares de excelencia y
profesionalismo.
Docentes:
Lic.Oscar Aguero
Prof.Lic. Alejandra Alaniz
Prof. Lourdes Izquierdo
Lic. Adrian Méndez
Cont. Pedro Carrió
Mgter Marcelo Fuentes
Curso supervisores para empresas de seguridad privada
Curso jefe de seguridad privada
Aprobado por Resolución N° 360/2024-FPs
Destinado a:
- Propietarios, directores y supervisores de empresas de seguridad privada.
- Vigiladores de seguridad privada.
Modalidad: 100% virtual, lo que permite una experiencia flexible, accesible desde cualquier ubicación y momento.
Duración: siete semanas.
Módulos del curso
Conducción de grupos de seguridad privada
Liderazgo, motivación e incentivo
Management, marketing e imagen corporativa
Seguridad privada en la Provincia de Mendoza
Capacitación de equipos seguridad privada
Prospectiva de la seguridad privada
Casos especiales: Serenos, diversión nocturna y eventos deportivos


Curso: Técnicas de abordaje preventivo en narcocriminalidad




Curso aprobado por Resol. nº 489/22 FPS.Modalidad: 100% online
Destinatarios: personal policial de todos los niveles jerárquicos, propietarios, directores y supervisores de empresas de seguridad privada, niveles políticos de seguridad pública y ciudadana, vigiladores de seguridad privada, preventores municipales.
Duración: doce (12) semanas
Días y horarios de cursado: asincrónico (sin horarios)
Cuerpo Docente
Mgter. Marcelo Javier Fuentes
Mgter Roberto Acosta
El personal policial, vigilador privado y el preventor de seguridad municipal, han pasado a ser piezas claves en la seguridad integral.
El ser humano siempre quiso conocer el futuro, pero en seguridad ciudadana integral es necesario aplicar todas las técnicas de la prospectiva para conocer escenarios futuros, plantearse cursos de acción y sobre todas las cosas salvar bienes y vidas. Por ello, esto debe ser un trabajo de equipo, no la simple visión personal, ello nos permitirá ser más eficaces y eficientes pero con el conocimiento que trabajamos con uno de los temas más impredecibles la sociedad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué requisitos tienen los cursos?
Para inscribirse al curso de técnicas de abordaje preventivo en narcocriminalidad hay que ser efectivo policial, fuerzas armadas, penitenciario, vigilador de seguridad o preventor municipal.
En los demás cursos la inscripción es libre y no hace falta tener ningún estudio previo, solo la intención de capacitarse
¿Cómo inscribirse en los cursos?
Puedes inscribirte a través de esta página, en cada curso hay un botón donde te dirigirá al formulario de inscripción, hace falta colocar apellido, nombres, teléfono, foto del documento nacional de identidad y para acceder al descuento foto de certificado de cursos realizados, o certificación que pertenece a una institución policial fuerzas armadas, penitenciaría o Municipalidad de Mendoza
Certificación que expide
Certificado de Curso de: Técnicas de abordaje Preventivo en narcocriminalidad. Resol Nº 257/24 Fps
Destinatarios
Personal de fuerzas de seguridad, propietarios, directores, supervisores y vigiladores de empresas de seguridad privada, preventores municipales
Modalidad: virual, cursado asincrónico
Objetivos
Capacitar a personal de las fuerzas de seguridad (provincial, nacional),
vigiladores privados y preventores municipales, para prevenir el accionar de actividades de narcocriminalidad, procedimiento y colaboración con las
autoridades de seguridad pública.
DIRECTOR
Mgter. Marcelo Javier Fuentes
CUERPO DOCENTE
Mgter. Lic. Roberto Acosta
Mgter. en Criminología (UDA)
-Lic. en Seguridad Ciudadana - ciclo de complementación curricular (UDA)
-Diplomado en Ciberdelitos sexuales y Perfiles Criminales (UDA)
-Especialista Nacional avanzado en Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)
-Especialista en Liderazgo (Dpto. de Estado - DEA - EE.UU)
-Especialista en Lucha contra el Crimen Organizado (Dpto. de Estado - DEA - EE.UU)
-Comisario Inspector Policia de Mendoza
Mgter. Marcelo Javier Fuentes
-Diplomado Superior en Producción de Materiales Escritos para Educación a Distancia (UTN - Reg. Mendoza)
-Diplomado en Docencia Universitaria (UDA)
-Licenciado en Seguridad Ciudadana (UDA)
-Licenciado en Tecnología Educativa (UTN)
-Profesor de grado Universitario en Seguridad Ciudadana (UDA)
-Magister en Criminología (UDA)
-Comisario, General (R) Policía de Mendoza.
Curso prospectiva en seguridad ciudadana integral
¿Cuál es la duración de los cursos?
La duración de los cursos varía según el tipo, generalmente entre dos a tres meses como máximo
Los requisitos para la entrega de certificado es aprobar el curso y abonar el 100%, se efectúa una entrega en acto formal en fecha y horario a confirmar, los alumnos de larda distancia o que vivan en otras provincias o país, se coordinará el envío del certificado formato PDF, por correo electrónico
Sí, se otorgan certificados al finalizar los cursos.
¿Cómo recibo el material de estudio?
Se recibe el material por plataforma educativa Google Meet, además nos encontraremos comunicados por correo electrónico y grupo W App
¿Cómo se evalúan los cursos?
Los cursos se evalúan con pruebas automáticas por Google Form, con recuperatorios para aquellos que no superen los exámenes en algún módulo
Preguntas más frecuentes

Contacto
Estamos aquí para resolver tus dudas sobre nuestros cursos.
Galería de fotos
En el futuro tu puedes estar aquí.

















